Unidades de masa
En el sistema internacional de unidades de medida se utiliza como unidad fundamental de masa el gramo.
El gramo tiene múltiplos y divisores que son unidades de masa 10 veces mayores o 10 veces menores.
Algunos múltiplos del gramo aparecen en la siguiente tabla.
Para pasar de una unidad de masa a otra se procede igual que con las unidades de longitud y capacidad.
Ejemplo:
Expresemos 31 dg en mg
De dg a mg hay dos lugares, es decir, hay que multiplicar por 100
31 dg = (31 * 100) mg = 3100 mg.
En Colombia usamos otras medidas de masa que no corresponden al Sistema Internacional. Las más usadas son: arrobas, libras y onzas.
1 arroba = 1 @ = 25 lb.
1 libra = 500 g
1 kg = 2 lb
1 lb = 16 oz
Unidades de tiempo
Los movimientos de traslación de la Tierra alrededor del sol y de rotación sobre sí misma, son los que dan origen a las unidades fundamentales para medir el tiempo: el año Solar y el día solar.
Como cada año calendario tiene 365 días y \(\frac{1}{4}\) de día, cada 4 años se completa un día generándose un año de 366 días, al cual llamamos año bisiesto.
En las operaciones comerciales el año se considera de 360 días y los meses de 30 días, aun cuando sabemos que hay mese de 31 días y que febrero tiene 28 días (cuando no es año bisiesto).
1 Hora = 60 minutos y 1 minuto = 60 segundos
Los submúltiplos de la hora se agrupan de 60 en 60
1 segundo = 10 décimas de segundo; 1 décima de segundo = 10 centésimas de segundo.
Los submúltiplos del segundo se agrupan de 10 en 10.
La hora a la que nos encontramos en un momento dado depende de la posición del Sol con relación al movimiento de rotación de la Tierra. Sólo los lugares que están localizados sobre el mismo meridiano terrestre tienen la misma hora. Como la Tierra da una vuelta de 360º en 24 horas, en 1 hora recorre 15º, por lo que los lugares cambian de hora cada 15º.
PREGUNTA: ¿Cuántos gramos son 90 oz?