PROBLEMA
Juliana, Héctor y Miguel visitan, por primera vez, la ciudad de Granada en España. Ellos quieren conocer la Alhambra, un palacio Árabe construido antes de 1238. ¿Qué deben tener en cuenta para saber si pueden conocer el palacio?
En la oficina de turismo ven un libro interesante, con fotos de cada rincón de la Alhambra. Cuesta 1100 pesetas. Si tienen un presupuesto diario de 7800 pesetas cada uno, ¿pueden, entre todos, comprar el libro?
Organizando los gastos diarios de cada uno en una tabla, podrán decidir qué hacer.
a. Si hace cuatro días están en Granada, ¿Cuánto dinero han gastado en desayuno?
b. En 7 días, ¿Cuánto dinero habrán gastado en desayuno y almuerzo?
c. Si en el desayuno piden una porción de pan y queso adicional, ¿cuánto quedará costando el desayuno?
Observemos que para responder las preguntas a y b, son suficientes los datos de la tabla, y con la ayuda de algunas operaciones matemáticas, encontramos fácilmente la solución; de otra parte, para responder la pregunta c, los datos de la tabla no son suficientes.
Para resolver un problema es necesario saber cuál es el problema y que información hace falta. Después se debe organizar la información en una tabla o hacer un dibujo que ilustre el problema.
PREGUNTA: Si se quedan 4 días y 3 noches en Granada. ¿Cuánto habrán gastado por concepto de alimentación?