VELOCIDAD DE LA LUZ
De acuerdo a la Física moderna estándar, toda radiación electromagnética (incluida la luz visible) se propaga o mueve a una velocidad constante en el vacío, conocida comúnmente como velocidad de la luz, que es una constante física denotada como c Esta velocidad c es también la velocidad de la propagación de la gravedad en la TEORÍA GENERAL DE LA RELATIVIDAD.
Una consecuencia en las leyes del electromagnetismo (tales como las ecuaciones de Maxwell) es que la velocidad c de radiación electromagnética no depende de la velocidad del objeto que emite la radiación. Así, por ejemplo, la luz emitida de una fuente de luz que se mueve rápidamente viajaría a la misma velocidad que la luz proveniente de una fuente estacionaria (aunque el color, la frecuencia, la energía y el momentum de la luz cambiarán, fenómeno que se conoce como Efecto Doppler).
Si la información pudiese viajar más rápido que c en un marco de referencia, la causalidad sería violada: en otros marcos de referencia, la información sería recibida antes de ser mandada, así la causa puede ser observada después del efecto.
De acuerdo a la definición actual, adoptada en 1983, la velocidad de la luz es exactamente 299.792.458 m/s (aproximadamente \(3 \times 10^{8}\) metros por segundo, 300.000 km/s o 300 m por millonésima de s).
PREGUNTA: ¿Es la velocidad de la luz un límite para la velocidad del envió de información?