La masa de las sustancias desprendidas o depositadas en un electrodo, es directamente proporcional a la cantidad total de electricidad que ha pasado.
Segunda ley
Para depositar un equivalente en gramo de cualquier elemento se necesita una cantidad fija de electricidad. Dicha cantidad fue calculada en 96.500 columbios y recibe el nombre de Faraday, en honor a quien estableció la ley:
1 faraday = 96.500 columbios
Equivalente gramo de una sustancia es el peso que perderá o ganará 6.02 X 1023 electrones. Observese los siguientes ejemplos:
Un ión Na+ganan 1 electrón. N iones Na+ganan N electrones. Esta cantidad de átomos pesan 23 g. Por consiguiente, 1 equivalente gramo de sodio es igual a 23 g.
Un ión Cu++gana 2 electrones. N/2 iones Cu++ganan N electrones. La mol de iones de cobre pesa 63.5 g. La medida mol pesa 31.75 g. Este último valor corresponde al equivalente gramo del ión Cu++.
En el caso del ión Cu++, el equivalente gramo es la mitad de la mol. Esto se debe a que cada ión Cu++aloja dos electrones, y en consecuencia, para alojar los n electrones que exige la definición de equivalente gramo, sólo se nesecita media mol ( N/2) de iones Cu++.
EL FARADAY: UNIDAD QUÍMICA DE CARGA
La cantidad eléctrica transportada por 6.023 X 1023 electrones recibe el nombre de Faraday. Así como la unidad química de masa es la mol, que es la masa de N moléculas, la unidad química de carga eléctrica es el faraday, que corresponde a la carga de N electrones.
PREGUNTA: ¿Cuánto equivale un Faraday?