LA DESCRIPCIÓN
Una descripción es la explicación, de forma detallada y ordenada, de cómo son ciertas personas, lugares, objetos, etcétera. La descripción es otro de los modelos textuales. Describir significa representarlo a través de la palabra, mediante la explicación de sus diversas partes, cualidades o circunstancias. Una de las técnicas que podemos usar para referirnos a las características de una persona, un animal, una cosa o un lugar es la descripción.
En una narración es fundamental describir los lugares en donde se desarrolla la acción, para crear un ambiente y una atmósfera que hagan más creíbles los hechos que se narran. Por tanto, se pueden afirmar que la narración y la descripción son complementarias.
DESCRIPCIÓN DE LUGARES
Cómo se describe un lugar:
Al describir un paisaje o un lugar cualquiera, los escritores suelen presentar primero una visión general del lugar. Después van localizando en ese lugar los distintos elementos (los pueblos, los montes, el río...) utilizando palabras que indican situación en el espacio. Procuran transmitir la impresión que produce el lugar: alegría, tristeza, misterio, terror...
Descripción de una cueva:
(Pío Baroja)
A la izquierda se abría la enorme boca de la cueva, por la cual no se distinguían más que sombras. Al acostumbrarse la pupila, se iba viendo en el suelo, como una sábana negra que corría a todo lo largo de la gruta, el arroyo del infierno, "Infernuco-erreca", que palpitaba con un temblor misterioso. En la oscuridad de la caverna brillaba, muy en el fondo, la luz de una antorcha que agitaba alguien al ir y venir. Unos cuantos murciélagos volaban a su alrededor; de cuando en cuando se oía el batir de las alas de una lechuza y su chirrido áspero y estridente.
Ejemplo: El parque estaba escondido en el lugar más intrincado de la selva.
Ejemplo: En el parque había una montaña rusa grande y multicolor, unas tazas voladoras que arrancaban gritos a la concurrencia...
Ejemplo: A pesar del ruido, el parque se sentía triste y calmado.
CÓMO DESCRIBIR UN OBJETO
La descripción de objetos dirige la atención del lector hacia detalles importantes y dan verosimilitud al relato. Para describir un objeto se detallan sus rasgos característicos: forma, tamaño, impresión que produce... Y si el objeto tiene diferentes partes, se enumeran y detallan ordenadamente.
En las descripciones de objetos suelen emplearse términos específicos; por ejemplo, en la descripción de un reloj de pared se usan palabras como caja, esfera, manillas, pesas, péndulo...
DESCRIPCIÓN DE PERSONAS
Hay varias formas de describir a una persona. Según se describan sus rasgos recibe distintos nombres.
PREGUNTA: ¿Qué podemos decir acerca de la narración y la descripción?