SUSTANCIAS RADIACTIVAS
Las sustancias radiactivas también causan contaminación. La radiactividad, es la emisión espontánea de energía o materia, procedente de elementos de elevado número atómico. Los núcleos de algunos de estos átomos son inestables, es decir, se desintegran y como producto de esta actividad se producen radiaciones de gran cantidad de energía. Este proceso natural es aprovechado en diversas actividades industriales.
La contaminación radiactiva es un aumento de la radiación natural, causada por la aplicación o el abuso de sustancias radiactiva, bien sea naturales o artificiales. Dichas sustancias afectan a los seres vivos, pues cuando penetran en el organismo, se acumulan en ciertos órganos y tejidos, sometiéndolos a una radiación dañina.
Desde el descubrimiento de la energía nuclear y, en especial, desde la invención de la bomba atómica, se han esparcido por la tierra numerosos subproductos radiactivos que contaminan.
Los productos radiactivos liberados en las explosiones nucleares comprenden resto de explosivos no consumidos, como uranio, plutonio y los productos de fisión o división de los núcleos derivados de los explosivos.
Pregunta: ¿A que se le denomina radiactividad?