La palabra literatura es dueña de diferentes significados a través del tiempo. Su origen está en el vocablo latino literatura, que significa: instrucción, conocimiento del arte de leer y escribir, erudición. Por el siglo XVIII, la literatura se tomaba como el conjunto de obras literarias, o de las obras escritas sobre temas relacionados a las letras y la cultura, en un país y época determinados.
Hoy en día la palabra literatura hace referencia a diferentes aspectos:
Ø Es un arte, actividad creadora cuyo material es el lenguaje escrito.
Ø Es el conjunto de la producción literaria de una época o de un país.
Ø Es un conjunto de obras que tienen una característica común.
EL ARTE DE LA PALABRA
La literatura sirve como vehículo para expresar ideas y sentimientos de los autores, pero es necesario convertirlas en palabras y elevarlas a la categoría de arte con capacidad de producir en el lector un goce estético o emocional.LOS GÉNEROS LITERARIOS
Existen gran cantidad de obras que integran la literatura que por esto surgió la necesidad de establecer algún tipo de clasificación para establecer su campo de estudio. Así mismo desde la antigüedad se habla de géneros literarios para agrupar algunas obras con características comunes. Dentro de los géneros literarios encontramos los siguientes:GÉNERO NARRATIVO
Comprende todos los textos escritos en prosa o contados en forma oral donde se relatan acontecimientos o vivencias de los personajes. Tienen elementos comunes como el marco: personajes, lugar, narrador, tiempo. Y la trama: hechos que les suceden a los personajes. A este género pertenecen composiciones como los cuentos, las novelas, las leyendas y los mitos. Este género se desprende del género épico donde antes abarcaba todas las obras narrativas, los poemas épicos o composiciones en versos basadas en mitos y leyendas en donde las acciones se revelan alrededor de un personaje de condición heroica con virtudes como arrojo, gallardía, valentía y fe.
GÉNERO DRAMÁTICO
Comprende todos los textos escritos con el objeto de ser representados en un escenario. Se distinguen dos características fundamentales: está desarrollado en forma de diálogo, y en él figuran anotaciones que sirven como orientación para la representación de la obra. Estas están dirigidas o al director o a los actores o a los productores. A este género pertenecen composiciones teatrales como tragedia, comedia y sainete.
GÉNERO LÍRICO
Comprende las composiciones en verso donde el autor expresa sus sentimientos sobre temas como amor, amistad, naturaleza y religión. Por esto el poeta emplea unas técnicas especiales como metro, métrica, ritmo, rima y figuras literarias. También se pueden encontrar textos líricos en prosa.
A este género pertenecen composiciones poéticas en cualquiera de sus diferentes formas como sonetos, églogas, elegías e himnos. Incluir las obras literarias dentro de un género específico ocasiona algunas dificultades ya que por sus características algunas obras podrían incluirse en varios géneros a la vez. Como consecuencia de estos grandes géneros se desprenden muchos subgéneros en los cuales se clasifican obras con características más especiales.
PREGUNTA: ¿A qué género pertenecen composiciones teatrales como: la tragedia, la comedia y el sainete?