Diferenciación celular y diversificación histológica
En la gran mayoría de seres multicelulares la célula que las conforman no trabajan aisladas, por el contrario, se organizan en estructuras especializadas denominadas tejidos. Un tejido verdadero es aquel cuyas células, además de cumplir con las tareas propias de la vida, como la nutrición, posee una especialización, es decir, pueden desempeñar funciones especificas.
Los tejidos
Todos los seres vivos se caracterizan por realizar funciones como alimentarse, eliminar los desechos, moverse, percibir los cambios que suceden en el medio que los rodea, reproducirse, etc. En los organismos unicelulares, la célula única posee organelos especializados para realizar cada una de estas funciones. En los organismos pluricelulares, las células semejantes se asocian en grupos, llamados tejidos, para llevar a cabo una función determinada. Los tejidos son grupos de células con funciones y estructuras comunes. Dentro de un tejido, podemos encontrar también grupos de células diferentes. Es el caso de los diferentes tipos de células que constituyen el tejido sanguíneo humano.
Las células de los tejidos se mantienen unidas por sustancias pegajosas, que son diferentes en los tejidos animales y en los vegetales, o se mantienen como sumergidas en un conjunto de fibras. La histología, es la rama de la biología que estudia los tejidos animales. La anatomía vegetal estudia la estructura de las plantas y de los tejidos vegetales. Los tejidos se pueden observar al microscopio. Al observar los diferentes tejidos y las células que los conforman, vemos que existe una relación estrecha entre la forma de la célula y su función. Así, una célula nerviosa tiene largas prolongaciones que le permiten transmitir los impulsos nerviosos a otras células. Los glóbulos rojos tiene forma redondeada, para desplazarse fácilmente en un medio fluido como es el plasma sanguíneo. En las plantas, los vasos de xilema son células huecas y alargadas que permiten el paso de la savia. Las células del parénquima son células redondeadas, de pared flexible, cuya función principal es almacenar.
PREGUNTA: ¿Cómo se le denomina al grupo de células con funciones específicas?