ÓRGANOS DE LOS SENTIDOS
Los receptores sensoriales se clasifican según el tipo de estímulo que captan. En total hay tres clases:
• Los mecanorreceptores perciben estímulos mecánicos como el dolor, la presión, el sonido, la forma y el relieve de los objetos, etc.
• Los quimiorreceptores captan estímulos químicos, como el olor de las flores y el sabor de los alimentos.
• Los fotorreceptores detectan los cambios en la intensidad de la luz y permiten ver cómo es el medio que nos rodea.
Los receptores sensoriales se ubican en los órganos de los sentidos (lengua, nariz, oído, piel y ojos). Estos órganos, nos permiten descubrir los cambios que ocurren en la naturaleza y transmitir dicha información al cerebro mediante los nervios. En casi todo el cuerpo hay mecanoreceptores y quimiorreceptores. Por ejemplo, los músculos, las articulaciones, los tendones, la vejiga y el estómago tienen mecanoreceptores. En los ojos tenemos quimioreceprores, que detectan la presencia de sustancias lacrimógenas como el humo, y también fotoreceptores. Las paredes del aparato digestivo poseen además quimioreceprores.
Pregunta: El captar los estímulos químicos es una función de los fotoreceptores.