SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
El sistema nervioso central está formado por:
El encefalo
Comprende varios órganos, todo ellos protegidos dentro del cráneo: cerebro, cerebelo, bulbo raquídeo, la protuberancia y los pedúnculos cerebrales.
El cerebro es el centro nervioso más voluminoso del encéfalo y presenta numerosos surcos y pliegues. Está formado por dos mitades: el hemisferio derecho y el hemisferio izquierdo. El cerebro controla todo los actos voluntarios y conscientes, pero también regula las actividades físicas inconscientes, como la circulación de la sangre, la digestión y la formación de la orina.
En el cerebro hay centros sensoriales para el gusto, la visión, el olfato y la audición. La memoria, el pensamiento, la reflexión y los estados emocionales tienen también lugar en este órgano.
El cerebelo se ubica en la región posterior del encéfalo. Coordina los movimientos de los músculos e influye sobre el sentido del equilibrio.
El bulbo raquídeo, la protuberancia y los pedúnculos cerebrales, en conjunto, reciben el nombre de tronco encefálico y están en la parte inferior del encéfalo. En el bulbo hay centros vitales que regulan la respiración, el sudor y el ritmo del corazón. La protuberancia posee centros nerviosos para la locomoción y las emociones. Por último los pedúnculos cerebrales regulan la movilidad y los movimientos de la masticación.
La médula espinal
Es un cordón largo ubicado dentro de la columna vertebral. En tanto, vía de comunicación entre el encéfalo y las respuestas desde el encéfalo hasta los órganos. Es además, centro de los reflejos.
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
El sistema nervioso periférico está formado por los nervios, a los nervios conectados con la médula espinal se llaman nervios espinales, y los unidos con el encéfalo, nervios craneales. Hay 31 pares de nervios espinales en el ser humano y cada uno inerva un segmento particular del cuerpo.
Existen 12 pares de nervios craneales que interconectan especialmente con los órganos de los sentidos y otras estructuras de la cabeza.
El SNP se divide en dos proporciones: una somática y una autónoma. El sistema nervioso somático incluye aquellas neuronas aferentes que llevan los estímulos del medio ambiente externo hasta el SNC (procedentes de la piel, las articulaciones y los órganos de los sentidos). El sistema nervioso autónomo regula todas las funciones corporales, controla la musculatura lisa, la cardíaca, las vísceras y las glándulas por orden del sistema nervioso central.
Pregunta: La coordinación de los músculos, es una función de: