MILONGA DE DOS HERMANOS
Traiga cuentos la guitarrade cuando el fierro brillaba,cuentos de truco y de taba,de cuadreras y de copas,cuentos de la Costa Bravay el Camino de las Tropas.
Venga una historia de ayerque apreciarán los más lerdos;el destino no hace acuerdosy nadie se lo reproche-ya estoy viendo que esta nochevienen del Sur los recuerdos.
Velay, señores, la historiade los hermanos Iberra,hombre de amor y de guerray en el peligro primeros,la flor de los cuchillerosy ahora los tapa la tierra.
Suelen al hombre perderla soberbia o la codicia;también el coraje enviciaa quien le da noche y díael que era menor debíamás muertes a la justicia.
Cuando Juan Iberra vioque el menor lo aventajaba,la paciencia se le acabay le armó no sé qué lazole dio muerte de un balazo,allá por la Costa Brava.
Sin demora y sin apurolo fue tendiendo en la víapara que el tren lo pisara.El tren lo dejó sin cara,que es lo que el mayor quería.
Así de manera fielconté la historia hasta el fin;es la historia de Caínque sigue matando a Abel.
¿Dónde se habrán ido?
Según su costumbre, el solbrilla y muere, muere y brillay en el patio, como ayer,hay una luna amarilla,pero el tiempo, que no ceja,todas las cosas mancilla.Se acabaron los valientesy no han dejado semilla.
¿Dónde están los que salierona libertar las nacioneso afrontaron en el Surlas lanzas de los malones?¿Dónde están los que a la guerramarchaban en batallones?¿Dónde están los que moríanen otras revoluciones?
- No se aflija. En la memoriade los tiempos veniderostambién nosotros seremoslos tauras y los primeros.
El ruin será generosoy el flojo será valiente:no hay cosa como la muertepara mejorar la gente.
¿Dónde está la valerosachusma que pisó esta tierra,la que doblar no pudieronperra vida y muerte perra,los que en duro arrabalvivieron como en la guerra,los Muraña por el Nortey por el Sur los Iberra?
¿Qué fue de tanto animoso?¿Qué fue de tanto bizarro?A todos los gastó el tiempo,a todos los tapa el barro.Juan Muraña se olvidódel Cadenero y del carroy ya no sé si Moreiramurió en Lobos o en Navarro.
No se aflija. En la memoria...
Jorge Luis Borges.
PREGUNTA: Los versos anteriores hacen referencia a