VARIANTES GRAMÁTICALES
Otro rasgo que nos permite reconocer un dialecto consiste en los cambios que se presentan en la estructura de las palabras y en la relación que se establecen entre ellas. Las variantes gramaticales más frecuentes encontradas en los dialectos son:
Ø El ustedeo: consiste en emplear en el habla cotidiana la palabra usted o ustedes,para nombrar la persona que escucha.
Ø El voseo: consiste en emplear en el habla cotidiana la palabra vos para nombrar la persona que escucha.
Ø El tuteo: consiste en emplear en el habla cotidiana la palabra tú para nombrar la persona que escucha.
VARIANTES SEMÁNTICAS
Una de la características de los dialectos, es la manera como algunas palabras adquieren significados particulares para cada región. Dentro de los cambios semánticos más frecuentes en los dialectos podemos encontrar:
Ø La derivación: a una palabra primitiva se le agrega un afijo diminutivo no para dar una significación de pequeño, sino como forma de cortesía de consideración.
Ø La composición: dos palabras existentes se emplean para formar una sola con un significado único como “el patialegre”.
PREGUNTA: Palabras como patialegre, malgeniado, maniflojo, ¿a qué variante semántica pertenece?