Vamos a clasificar los cuerpos geométricos en dos grandes grupos: redondos y poliedros.
Un sólido limitado por regiones curvas o regiones planas y curvas se llama cuerpo redondo. Los más conocidos son cilindro, el cono y la esfera.
Si el cuerpo sólo está limitado por polígonos, se llama poliedro. Las superficies poligonales que los componen se llaman caras.
La siguiente figura muestra algunos poliedros e identifica algunas caras con nombres de polígonos.
El punto de intersección de tres o más caras se llama vértice del poliedro y el segmento de intersección de dos caras se llama arista. El ángulo formado por dos caras que se cortan en una arista se llama ángulo diedro. Veamos la siguiente figura.
Dentro de los poliedros posibles mencionaremos dos tipos.
PRISMAS
Los prismas podemos claisificarlos en tres formas diferentes.
Según el polígono que se usa para las bases
Según la posición de las caras respecto a las bases
Según la forma de las bases
Dentro de los prismas rectos están los paralelepípedos rectos.
Se llaman paralelepípedos rectos aquellos prismas rectos en donde sus bases son paralelogramos y sus caras son rectángulos.
Los paralelepípedos rectos de bases rectangulares se llaman ortoedros y los ortoedros cuyas bases y craas son cuadradas se llaman cubos.
La altura de un prisma es cualquier segmento perpendicular que se traza entre los planos que contienen las bases. La siguiente figura muestra la altura de un prisma recto y la de un prisma oblicuo.
Pregunta: En un poliedro el vértice se define como: