LA NOVELA
La novela es una forma narrativa que se distingue de otros textos como el cuento y la leyenda, fundamentalmente porque es más extensa y compleja. Muestra un mundo conflictivo que se desenvuelve en la trama de una historia, en la que los espacios y los tiempos pueden variar. Por otra parte, el protagonista, generalmente es más complejo y variable, que el de la epopeya.
DONDE SE ORIGINÓ
Desde la antigüedad se conocen algunos relatos en prosa y otros en verso a los que se le ha dado el nombre de novela. Estos relatos cuentan historias independientes y no tienen una unidad en el tema. Muchos de estos textos tuvieron su origen en Egipto y se constituyeron en el elemento inicial de creación para las obras narrativas posteriores.
De igual manera, aún se conservan algunas obras de la literatura griega que datan en su mayoría del siglo II D. de C., y que se consideran como los precursores del género de la novela. Los elementos que componen la intriga de esas novelas son sencillos: Un joven y una muchacha se enamoran; su amor se dificulta por desgracias muy diversas y se ven amenazados por terribles peligros que cada uno debe enfrentar por su cuenta, lejos el uno del otro. El relato termina cuando las parejas logra vencer todas las dificultades y se reencuentran para casarse.
CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA
El Marco: En una novela, el marco constituido por los personajes, el tiempo y el espacio, suele ser detallados. Los datos que conforman el marco de la historia casi siempre aparecen al comienzo.
Los Personajes: Los personajes de la novela son más numerosos y complicados que los del cuento. No sólo interesan las acciones que llevan a cabo sino también sus sentimientos, sus ilusiones y sus temores. La longitud de la novela permite al escritor presentar la evolución del carácter de los personajes.
La Historia: La novela refiere más de una historia y consta de varios episodios que se entrecruzan alrededor de una historia central o principal. Generalmente, aparecen relatos intercalados. Por tal razón, con frecuencia se agrupan en capítulos.
El Narrador: La mayor parte de las novelas están contadas por un narrador que no interviene en la historia directamente; sin embargo, también las hay donde el narrador forma parte de la historia, como ejemplo se tiene a la máquina de explorar.
CLASES DE NOVELAS
La novela de aventuras: busca primordialmente entretener al lector; por tanto el tema fundamental es la acción.
La novela histórica: recrea el ambiente y la forma de vida de una época determinada. En ella se combinan hechos tomados de las realidades históricas y ficticias.
La novela de caballería: recrea las acciones de los caballos andantes, héroes dotados de todas las virtudes que siempre salen victoriosa en todas sus empresas.
La novela de ciencia ficción: describe un mundo transformado por adelantos científicos, tecnológicos, e imaginarios. Se ambienta en un futuro más o menos remoto.
La novela policíaca: Tiene un tema detectivesco que se desarrolla alrededor de la resolución de un crimen.
PREGUNTA: El tema fundamental en la novela de aventura es: