FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS
Los seres vivientes presentan una gran variedad de funciones que permiten asegurar las condiciones propicias para perpetuarse. La habilidad para tomar la materia y la energía del medio, para transformarla y satisfacer sus necesidades, el movimiento, la capacidad de respuesta frente a los estímulos, el crecimiento, la reproducción y la adaptación, son funciones comunes de todos los seres vivos.
El metabolismo es una función esencial que permite a los seres obtener la energía y las sustancias necesarias para que funcionen los demás procesos biológicos. El metabolismo se lleva a cabo mediante procesos físicos y químicos. Por ejemplo, las plantas terrestres captan la energía de la luz y, a partir del dióxido de carbono, presente en la atmósfera y del agua, elaboran los almidones y azucares que requieren para construir su estructura. Este proceso se llama fotosíntesis.
PREGUNTA: ¿Para qué sirven las funciones de los seres vivos?