RESIDUOS SÓLIDOS (BASURAS)
Las basuras o desperdicios también son causa de contaminación. Generalmente se depositan en bolsas plásticas o canecas. Las empresas municipales de aseo la transportan a los basureros situados en lugares alejados de la ciudad.
En algunos municipios, las basuras domésticas no se reciclan, se transportan a los basureros, en donde son depositadas en capas que luego se recubren con tierra o arcilla, para evitar la contaminación. Este sistema se denomina relleno sanitario. Luego de algun tiempo, el área de relleno queda saturada, entonces, el lugar puede usarse como parque de diversiones o como área urbanizable.
En ciertas veredas y municipios del país se da un trato inadecuado a las basuras, lo cual contribuye a contaminar el ambiente. Dentro de estas prácticas tenemos: lanzar las basuras a las aguas, quemar los desechos o dejarlos descomponer al aire libre. Ello debe evitarse y, en lo posible, reemplazarse por el reciclaje y el relleno sanitario.
Detergentes
Los detergentes son sustitutos del jabon. Si bien es cierto, que ayudan a la limpieza del hogar, reducen el oxígeno del agua de ríos y mares, disminuyendo o afectando a los seres vivos que allí habitan.
Otro problema de los detergentes es su baja biodegradabilidad. Esto significa, que los microorganismos de los ecosistemas acuaticos los descomponen muy lentamente.
Para evitar la contamianción del agua por detergentes es necesario, en lo posible, usar jabones (que son biodegradables) o detergentes en forma razonable.
Pregunta: ¿A qué se le denomina relleno sanitario?