LOS INICIOS DE LA CIVILIZACIÓN
EL ANTIGUO CONTINENTE
Según la teoría más aceptada actualmente, todos los seres humanos proceden de Àfrica y de allí fueron llegando a Europa, varias especies humanas: primero el (Homo-erectus) y finalmente el Homo sapiens sapiens. Para los griegos, Europa era el nombre para la parte continental de Grecia, de Corinto hacia el norte, sin incluir el Peloponeso ni las islas. Es luego Heròdoto(siglo V adC.) quien usaría ese nombre para todo el continente europeo, en contraposición a Asia y a Libia (nombre que se daba a África).
Lo que no está claro es la etimología del nombre, aunque no debe de tener mucha relación con el famoso mito del rapto de Europa, ya que la tal Europa era hija del rey de Tiro, en Fenicia (es decir, en Asia), y Zeus a donde la llevó fue a Creta. Es decir, que ella no pasó por Europa. Los continentes de Europa, Asia y África son dominados como viejo mundo o antiguo continente. Los conceptos de viejo mundo son originados por el orden geográfico en que se impulso la cultura europea.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL ANTIGUO CONTINENTE.
Europa, Asia y África constituyen la mayor extensión de tierra emergida en el globo terrestre.
La mayor parte está localizado en el hemisferio norte, en la zona de latitudes media, posición que tiene notables consecuencias climatologías
El continente euroasiático presenta un relieve muy variado destacándose en el sur cadenas montañosas como los Alpes y el Himalaya.
Los ríos en el antiguo continente han jugado un papel muy importante en la historia. En la edad antigua fueron los lugares, propicios para el desarrollo de las civilizaciones como Mesopotámica desarrollada en el valle del mismo nombre comprendido entre los ríos tigres y Éufrates.
Europa, Asia y África están rodeadas por el océano atlántico al occidente, océano pacifico al oriente y al sur, y el océano glacial ártico al norte, los cuales a su vez encierran gran cantidad de mares, esta situación favorece al proceso de expiación del antiguo continente.
Varias de las políticas económicas y sociales que rigen el mundo, dependen de las alianzas y uniones logradas en los países de Europa y Asia.
GENERALIDADES DEL CONTINENTE ASIÁTICO.
Asia es el continente más extenso, con una superficie de 44 millones de Km2 aproximadamente de este continente se encuentran contrastes como de vista físico y humano.
Asia es considerada como el continente precursor de la civilización. Allí se originaron las religiones predominantes, las ideas filosóficas, y los grandes inventos que revolucionaron al mundo como la imprenta y la pólvora.
LOCALIZACIÓN DEL CONTINENTE ASIÁTICO
POSICIÓN ASTRONÓMICA
La posición latitudinal desde Singapur localizado a 1° note hasta el cabo de Chelyuskin, en el océano Ártico a 77° norte. La zona insular se extiende hasta 10° sur y más al norte de los 80° norte. Como consecuencia de esta posición latitudinal encontramos:
Desde el punto de vista longitudinal, Asia se extiende desde la península de Chukosky, estrecho de Bering a 169º occidente, que es el extremo oriental, hasta el cabo de Baba en Asia occidental ubicado a 26º oriente. Como consecuencia de esta posición longitudinal, tenemos:
POSICIÓN GEOGRÁFICA
A primera vista, debido a la gran diferencia de extensión, Europa parece una península de Asia. La división entre estos dos continentes es de tipo convencional. De Norte a Sur se señalan como límites entre ellos los montes Urales, el curso del río Ural hasta su desembocadura en el mar Caspio, las crestas de los montes Cáucaso, el mar de Mármara y el Mediterráneo.
Entre así y áfrica el limite más notable están unidos en la península del Sinaí y separados por el mar Rojo. Al sur Asia limita con el océano Indico y al oriente con el pacifico, al nortes e encuentra el océano Glacial Ártico.
CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE ASIA
En Asia se encuentran los siguientes grupos; los sistemas ortográficos, las tierras bajas del norte, las mesetas y las llanuras aluviales.
LOS SISTEMAS ORTOGRÁFICOS
Hay un sistema de cordilleras que atraviesan por su parte centro-meridional, con dirección oeste-este. Estas elevaciones son geológicamente jóvenes, sus grandes alturas que son las mayores del mundo, poseen pendientes muy fuertes, especialmente en el flanco meridional. Hay gran sismicidad y vulcanismo.
TIERRAS BAJAS DEL NORTE
Corresponden a la región de Liberia. Ahí se encuentran. La llanura siberiana localizada entre los montes Urales y el rió Yeniséi; la meseta siberiana entre el este y el rió Lena; y el este oriente, donde hay unas elevaciones montañosas.
LAS MESETAS
Delimitan por las cordilleras que las conforman tal es el caso de la meseta de Irán, Anatolia, Tíbet y Mongolia; al sur están las de Arabia, el Decan en India y Yumman en Indochina.
LAS LLUVIAS ALUVIALES
Son favorables económicamente por la buena calidad de sus suelos. Por la humedad se facilita la actividad agrícola que fertilizan estas llanuras. Son zonas de mayor densidad de población.
LA REGIÓN INSULAR
Las islas son generalmente montañosas, sísmicas y volcánicas pues se localizan en el denominado cinturón de fuego del pacifico.
CARACTERÍSTICAS CLIMATOLOGICAS DE ASIA
Factores que modifican el clima en Asia.
· La extensión del continente que impide la influencia marítima en la parte central
· La posición latitudinal que produce temperaturas tropicales, estacionales y bajas.
· Las tierras bajas del norte que facilitan las acciones de los vientos fríos en el interior del continente.
· La acción de los vientos planetarios: polares, de occidente y alisios, los vientos continentales o monzones de invierno, los monzones de verano provenientes del sur y los vientos locales.
· La presencia de masas de agua como el mar caspio que modera las temperaturas. Sin embargo se halla en una presión por lo que su acción es limitada.
PREGUNTA: Los continentes de Europa, Asia y África son denominados como viejo mundo o antiguo continente. El concepto de viejo mundo es originado por: