LOS HEBREOS
El pueblo de la Biblia. El pueblo de Dios. Centro del camino de la religión cristiana.
Los hebreos, pueblo de nómades semitas, aparecieron en el Asia Anterior alrededor del siglo XIII a.C. Estos se asentaron en la zona de Palestina, al sur de Fenicia. Esta zona está delimitada al oeste, por el mar Mediterráneo; al este, por el río Jordán y el Mar Muerto; al norte, por las montañas del Líbano y al sur, por la península del Sinaí. Es un territorio menos fértil que Egipto y Mesopotamia, pero presenta llanuras aptas para el pastoreo y el cultivo, por lo que será codiciado por los vecinos del desierto. Esta región se llamo primitivamente el país de Canaán debido a que sus primitivos pobladores fueron los cananeos. Cerca del 1500 a.C. llegaron tribus de origen ario, los filisteos, y denominaron a la zona Philistina, nombre del cual deriva la palabra Palestina. Posteriormente se asentaron los hebreos, singular pueblo, que no formo un poderoso Estado o un Imperio, pero que sorteando avatares mantuvo su vigencia hasta la actualidad.
ESCLAVITUD Y LIBERACIÓN DEL PUEBLO HEBREO
El pueblo de Israel vivió de una época de abundancia en sus cultivos y otra de escasez. Debido a esto tuvieron que emigrar a Egipto, donde vivieron años e paz y abundancia hasta que uno de los faraones los sometió y los esclavizo.
Por esta esclavitud fueron liberados por Moisés que los saco de Egipto. Moisés cruzando la península de SINAB recibió de manos de Dios la ley contenida en los diez mandamientos que debían regir al pueblo de Israel. Volvieron a Palestina y bajo el mando del rey David edificaron la ciudad de Jerusalén que fue la capital del pueblo hebreo y centro religioso. A David le sucedió Salomón quien edifico el templo de Jerusalén que más tarde fue destruido y sus habitantes expulsados a la ciudad de Babilonia. Allí fueron esclavizados hasta que Ciro el Grande les dio la libertad.
EL ESPÍRITU RELIGIOSO DEL PUEBLO DE ISRAEL
Los Israelitas creían en un solo dios y esperaban que se cumpliese la profecía que predicaban los profetas y oradores: que iba a nacer un Mesías liberador del pueblo. Y fue así como en un pueblito de Judea llamado Belén nació Jesús el Mesías esperado. Con su nacimiento comienza el año cero de la historia de nuestra era. Como los imperios iban creciendo, el imperio romano creció y Roma sometió a Judea o el pueblo de Israel.
Ha pasado mucho tiempo pero la religión israelita ha perdurado y tiene muchos seguidores.
LA INDIA
Entre el Indo y el Ganges encontramos a la India.
POBLAMIENTO
En las llanuras regadas por los ríos Indo y Ganges en la península India aparece una gran civilización. La conocemos a través de las ruinas de dos de sus ciudades; Harappa y Mohenjo-Daro. Estas ciudades estuvieron habitadas por gentes de origen diverso, de tipos raciales y culturas distintas. Después de posesionarse en estas tierras sus habitantes se organizaron y construyeron ciudades con normas urbanísticas muy precisas y perfectas. Esto lo sabemos por las ruinas encontradas en estas ciudades.
LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CIUDADES
Los estudios hechos por los historiadores han descubierto que el lado oeste de la ciudad estaba ocupado por residencia de la autoridad política-religiosa, al este estaba la zona residencial y al norte habían pequeñas casas posiblemente ocupadas por las clases bajas. Estas ciudades fueron construidas por hombres morenos y pacíficos que utilizaron para la construcción ladrillos cocidos, pavimento y alcantarillado.
POBLACIONES Y CLASES SOCIALES
En contraste con los hombres morenos también se encontraban hombres rubios de piel blanca. Eran los Arios aportaron la lengua que es el base del idioma actual y los libros sagrados. “los vedas”, que dan origen al pensamiento y la religión en India. Estos arios introdujeron el sistema de castas, que caracteriza el pueblo indio.
Los arios que hablan el sanscrito dieron el nombre al rió de Shindu que luego se llamo hindú y finalmente India. Los arios se empezaron a llamar hindúes y a los indígenas los llamaron piel negra que luego pasaron a ser esclavos.
Así los invasores fueron nobles y conquistadores fueron esclavos. Estos no lidian mezclarse con los nobles. Con el tiempo se crearon clases sociales más diferenciadas.
ÉPOCA DE REYES
El número de estados independientes se fue reduciendo a ser absorbidos los más débiles por los más poderosos. Un estado fuerte fue el de Magadha, reino localizado en Bengala, en donde Buda predico su doctrina.
El budismo gano muy pronto seguidores en la nobleza, porque en sus principios religiosos esta la posibilidad de aceptación resignada de la realidad. Esto produce un conformismo que mantiene a las clases humildes en una situación de miseria, sin intentar liberarse de la justicia social de la que eran víctimas. Por esta razón el budismo fue apoyado por la nobleza y realeza de la India.
PREGUNTA: Cuál fue la capital y centro religioso del pueblo hebreo?