El ENSAYO
Es un escrito en prosa en el que enfocamos un asunto de una manera particular y sin dilucidarlo en todos sus detalles: informamos acerca de el y lo interpretamos según nuestra propia visión. Un ensayo nos permite escoger un tema, proyectarlo y trabajarlo subjetivamente. Para ello el método mayormente empleado es la exposición del tema y la argumentación.
Características del Ensayo
Algunas de las características que distinguen al ensayo son:
Su Estructura es Libre. Para escribirlo el autor adopta la estructura que le permita desarrollar el tema de modo persuasivo y ameno.
Nunca es Impersonal. Exige una postura y un tono singulares del escritor. Este tono puede ser retórico, satírico, humorístico, lírico….
Su Temática es muy Variada. Sin embargo, existe cierta preferencia por temas pertenecientes a las disciplinas humanísticas. De ahí que haya ensayos históricos, filosóficos, científicos, literarios, estéticos.
Partes de un Ensayo
La exposición y la argumentación son métodos que se puedan asociar en un ensayo.
La Exposición
Es la presentación de un tema cualquiera que queremos dar a conocer. Consta de tres partes:
Inicio: se muestra la idea que pretendemos comunicar. Se explica el hecho y se parte del enunciado del problema que no de lugar a confusiones.
Desarrollo: se ilustra el tema mediante ejemplos, datos argumentos o expresando relaciones causa efecto. Se produce una explicación de la idea general contenida en el inicio.
Conclusión: se resumen las ideas que se deducen de lo expuesto en el inicio y en el desarrollo de la exposición.
La Argumentación
Consiste en aportar razones, ideas u opiniones sobre un tema dado y, en la mayoría de los casos, enunciado previamente en la exposición. Su propósito es convencer o persuadir. Para argumentar se debe ofrecer un conjunto de razones o pruebas en apoyo de una tesis.
La Tesis
Es el planteamiento central del ensayo. Es lo que pretendemos demostrar a través del ensayo, su justificación.
La tesis se puede presentar al comienzo o al final del escrito; como inicio o como conclusión. Si está al principio, argumentamos para fortalecerla; si está al final, argumentamos para concluir en ella. Todo depende de cómo decidamos hacer la presentación del ensayo. Veamos algunas posibilidades:
1. Punto de partida: tesis.
2. Exposición.
3. Argumentación.
4. Conclusión.
1. Punto de partida: exposición
2. Argumentación
3. Tesis como conclusión.
PREGUNTA: ¿una de las características del ensayo es?