La publicidad comercial es aquella que está encaminada a convencer al receptor de adquirir un bien o un servicio. a diferencia de la publicidad institucional, es el objetivo principal es económico, pues de la adquisición del producto depende su permanencia en el mercado.
En este tipo de publicidad que se presenta en los medios escritos y en los medios audiovisuales, la marca juega un papel importante.
ESTRATEGIAS DE LA PUBLICIDAD COMERCIAL:
. El testimonio de personajes conocidos para garantizar los méritos de un marca. Ese respaldo, sin duda, avala el producto y atrae el consumidor.
. Hacer creer al consumidor qu el amayoría de los bienes se encuentran a su alcance y que él se los merece. Es decir, que la publicidad tiene su cimiento en un deseo fundamental del hombre: el deseo de adquirir.
.Convencer al receptor a través de frases que lo invitan a aspirar al bienestar y al gusto por la comodidad; a despertar la envidia de los demás; a sentirse un ser priviligeado y clase aparte; a no desperdiciar la oportunidad de economizar con la compra de un producto en particular etc.
Además de las estrategias arriba mencionadas, la efectividad del mensaje depende de:
. Crear un eslogan breve y sugerente
. Diseñar un anuncio atractivo, que capte la atención del receptor. Sorprender, interesar, divertir y seducir son cuatro formas de provocar la atención de un consumidor.
.Procurar que la imagen sugiera la idea principal que se requiere transmitir: por ejemplo, un rostro sonriente en el anuncio de un dentrífico sugiere la idea de salud y alegría.
.Hacer que la parte gráfica complemente a las palabras. La imagen no debe repetir lo que dicen las palabras sino enriquecerlo.
PREGUNTA: La publicidad comercial, ¿es aquella qué?