LA ILUSTRACIÓN EN NUEVA GRANADA
La Ilustración
Apareció en Nueva Granada a mediados del siglo XVIII, como movimiento cultural opuesto a la tradición de los Habsburgo y a la filosofía escolástica, con la intención de sacar de la ignorancia a la población del virreinato. Las nuevas ideas penetraron a través de viajeros y de libros, y encontraron acogida entre la clase alta criolla.
Cuadro: Censos de población durante la colonia en el virreinato de Nueva Granada.
El cubano Manuel del Socorro Rodríguez, quien dirigía desde 1777 la Biblioteca Nacional, organizó la tertulia Eutropélica y fundó el Papel Periódico de Santa Fe de Bogotá, que inició el periodismo en Colombia. Jorge Tadeo Lozano creó la Sociedad patriótica de Amigos del País y Francisco José de Caldas publicó el Semanario del Nuevo Reino de Granada y el Estado de ¡a geografía en el virreinato del Nuevo Reino de Granada. En Santa Fe, Antonio Nariño, quien en 1794 tradujo y publicó el texto de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, proclamados años antes por los revolucionarios franceses, fundó el Círculo Literario, donde se discutían temas literarios y políticos. En la tertulia del Buen Gusto, que se reunía en casa de Manuela Santamaría de Manrique, también se discutía secretamente sobre la independencia.
PREGUNTA: Las nuevas ideas, penetraron principalmente por medio de: