MICROEVOLUCION Y MACROEVOLUCION
En términos moderno, la evolución es un cambio a través del tiempo del patrimonio genético de una población. O lo que es el equivalente, la evolución es un cambio en las frecuencias genéticas de una población causado por la selección natural.
Un ejemplo hipotético de cambio de frecuencia génicas, por selección natural , es el efecto sobre las frecuencias de los alelos que codifican la pigmentación de la piel en humanos , como consecuencia de mayor exposición a la radiación ultravioleta debido al agotamiento de la capa de ozono causado por contaminantes atmosféricos.
Como consecuencia, los individuos de piel clara corren mayor riesgos de contraer cáncer de piel lo cual podría, en condiciones severas , aumentar la morbilidad y la mortalidad infantil por esta causa. Los individuos afectados, portadores de los alelos para piel clara pueden por causa de su muerte o enfermedad perder la posibilidad de tener la progenie portadora de su herencia de alelos de piel clara. El efecto sobre el conjunto de la población se reflejara en aumento de la frecuencia de los alelos para piel oscura respecto a sus homólogos ( piel clara), pues bajo la circunstancia ambiental de mayor exposición a la radiación UV poseen mayor viabilidad.
El anterior es un efectos relativamente pequeño de la selección natural sobre una población, el cual puede catalogarse de " microevolucion " . La acumulación de pequeños gradientes de microevolución sobre una población aislada geográficamente con en el paso del tiempo , puede implicar cambios significativos en una especie suficiente como para diferenciarla de su especie progenitora. En este caso, el efecto aditivo de la microevolucion conduce a la " macroevlolución".
Concepto de especie
Desde el punto de vista evolutivo una especie es un conjunto de poblaciones cuyos individuos están en capacidad real o potencial de reproducirse, produciendo una descendencia fértil. Una especie cosmopolita y con población numerosa, como la especie humana, encaja en esta definición. Nada impide que los humanos adultos fértiles puedan procrear descendencias independientemente de la población de donde provenga.
En especies próximas, como las cebras y los caballos, ha sido posible realizar cruces artificiales que producen una descendencia hibrida infértil.
Pregunta. Se podría decir que la selección es un factor que determina la evolución de las especie