El Tratado de Tordesillas.
En aquella época se consideraba que el papa, como vicario de Cristo, era la única autoridad de derecho internacional que podía conceder tierras no poseídas anteriormente por príncipes cristianos. Al regresar colon de su primer viaje, los reyes católicos se apresuraron a solicitar del papa Alejandro VI iguales derechos sobre las tierras descubiertas y que se descubrieron navegando por el occidente. El papa accedió pero para evitar un conflicto entre ambos reinos cristianos dicto tres bulas de demarcación por las cuales delimito los dominios coloniales de España y Portugal, trazando sobre el mapamundi un meridiano que pasaba a 100 leguas al oeste de las islas de cabo verde y azores.Como esta división no satisfizo al monarca portugués, los reyes católicos firmaron con él el tratado de Tordesillas por el cual la línea divisoria se corrió más al oeste. Pregunta: ¿cuál era la única autoridad de derecho internacional que podía conceder tierras?